SESIÓN DE HOY
ÁRBOL DE PROBLEMAS

Saludos compañeras y compañeros, El día de hoy nuestra sesión de clase trata sobre la identificación y el planteamiento de nuestro problema, siguiendo la técnica del Árbol de Problemas, el cual, es explicado en el siguiente vínculo por el profesor Lauro Soto de la Universidad de Tijuana-México.
De la misma manera, les presento dos cursos que gratuitamente el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrece, a saber: MARCO LÓGICO Y MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS, pueden ingresar al siguiente vínculo para realizar las respectivas descargas:
Para la próxima clase, revisaremos cada papel de trabajo de manera individual, según la metodología que estamos siguiendo, a saber:
- La matriz de priorización realizada por cada uno de ustedes,
- El planteamiento del problema y
- El respectivo árbol de problemas.
Forma de presentación: tipo trabajo, en hojas blancas.
El lunes, tendrán mi carpeta en el puesto de Roger con unas lecturas de ayuda para realizar el árbol de problemas.
Mis Saludos y mis respetos.
1 comentario:
El árbol del problema nos permite visualizar la gama de problemas que pueden existir en la zona, área, empresa, etc que está en la fase diagnóstico. Una vez detectados todos o la mayoría se deberá elegir una herramienta para tomar y el problema prioritario.
Publicar un comentario